


Jueves 26 de Diciembre de 2024 DC Nro. 20241226 - Año XXII - Ciudad De La Costa - Canelones - URUGUAY.
   
      

El Instituto de Bienestar Animal contra los paros.
El MInisterio de Ganadería apoya.
Institucionalidad pública contra la gremial de trabajadores.
COMUNICADO DE PRENSA
El conflicto en la industria cárnica compromete gravemente el bienestar animal.

El Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA) expresa su profunda preocupación por los efectos negativos que las medidas gremiales sorpresivas en la industria cárnica están teniendo sobre el bienestar de los animales. Estas acciones, que alteran los tiempos y condiciones recomendadas para la faena, están violando la normativa vigente y afectan la imagen ética y productiva de Uruguay como país exportador de carne de alta calidad.
"Las medidas sorpresivas de paro generan una permanencia prolongada de los animales en los corrales de los frigoríficos, exponiéndolos a estrés, hambre, incomodidad y calor extremo, lo cual compromete su bienestar y va en contra de nuestras obligaciones éticas y legales", señaló Marcia del Campo, presidenta del INBA
El estrés acumulado en las etapas previas al sacrificio, combinado con el incumplimiento de tiempos máximos de ayuno y la falta de condiciones adecuadas en los corrales, afecta gravemente a los bovinos y ovinos destinados a la producción de alimentos. Estas prácticas no solo dañan a los animales, sino que también afectan la calidad del producto final, un elemento clave para mantener la confianza de los mercados internacionales.
Uruguay ha sido pionero en el desarrollo de políticas de bienestar animal, con avances significativos en la capacitación y en la infraestructura de la industria cárnica. Sin embargo, este conflicto pone en riesgo décadas de trabajo en la construcción de una cadena de producción ética y sostenible.
El INBA hace un llamado urgente a todos los actores involucrados a respetar las normativas y garantizar el bienestar animal como prioridad. La sociedad uruguaya demanda transparencia y estándares éticos que no solo fortalezcan la reputación del país, sino que también cumplan con las expectativas de un consumidor cada vez más consciente y exigente.



INBA vs FOICA

Sorpresa, primero debo expresar mi sorpresa por este comunicado de prensa que por supuesto, ya está publicado en nuestra pantalla de luz.
En los más de veinte años de notiEXPO es la primera vez que nos llega un comunicado oficial de este tenor; nada más ni nada menos que poniendo postura sobre el conflicto gremial entre los trabajadores y las empresas de la carne.
El ministerio se pronuncia con mucha contundencia en contra de los trabajadores de la industria y a través de un nuevo instituto creado en esta misma administración, expresa su determinación.
El ministerio de Ganaderia goza de un prestigio muy significativo en este Uruguay, en nuestro diario solemos afirmar que el Ministro de Ganaderia de Uruguay, es el tercer hombre mas importante.
Continuaremos informando, con responsabilidad.
Seguimos haciendo notiEXPO.uy a traves de esta pantalla de luz.
      

|
|