
Jueves 30 de Enero de 2025 DC Nro. 20250130 - Año XXII. Ciudad De La Costa - Canelones - URUGUAY.
   
      

San Bautista es centro del Uruguay.
Se inauguró la Fiesta del Pollo y la Gallina 2025.
En San Bautista - Capital Avícola del Uruguay.

Se realizó el acto de apertura de la Expo Avícola 2025 - 13ra Fiesta del Pollo y la Gallina en la carpa de conferencias del Club de Leones de San Bautista. El evento, que se desarrollará hasta el 2 de febrero en este mismo predio, reúne a actores del sector avícola ofreciendo charlas técnicas, actividades gastronómicas, culturales y artísticas.
La fiesta es una muestra representativa de este subsector productivo del país, cuyo objetivo fundamental es generar identidad y sentido de pertenencia en la localidad. Durante los días de exposición estarán presentes todos los actores de la cadena avícola: productores, fazoneros, industriales y trabajadores coincidirán en un evento que promueve el desarrollo y crecimiento de un sector que genera cientos de puestos de trabajo en el país.
Este evento, declarado de interés turístico por los Ministerios de Turismo y de interés general por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, también es un espacio para promover el consumo de carne de pollo y huevo, además de ser una plataforma comercial y sociocultural que reúne todos los eslabones de la cadena productiva.
El Intendente de Canelones, Marcelo Metediera, estuvo presente en la mesa de apertura del evento, donde destacó la importancia de esta fiesta canaria y del sector avícola local, que corona a San Bautista como la capital de la avicultura y el núcleo de la producción avícola.
Asimismo, señaló que este evento tiene un gran componente cultural, con la presencia de artistas destacados a nivel local, nacional e internacional, y resaltó el componente turístico, ya que sostuvo que esta es una opción más de hacer turismo en el departamento. Por todo ello, dijo que esta es una fiesta que "hay que acompañar, que hay que defender y que hay que poner permanentemente en valor".

La Intendencia está presente con un stand institucional donde se brindando información de todos los proyectos vinculados a su Gabinete Productivo. Además, apoyará una charla técnica brindada por la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC), que tendrá como temática central las "Energías Renovables para la Producción Rural".
También estuvieron presentes en la mesa de apertura el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, el Alcalde de San Bautista, Roberto Siriani, y la organizadora del evento, Silvia Balbi. Además, participaron de la actividad la Vicepresidenta electa, Ing. Carolina Cosse, el Secretario General de la Intendencia, Dr. Esc. Francisco Legnani, el Pro Secretario General, Javier Rodríguez, el Presidente de la Junta Departamental, Daniel Pereira, ministros, directores de la Intendencia, demás autoridades nacionales, departamentales y locales, representantes del sector, vecinas y vecinos.




Como cada año, los ingresos generados en la fiesta serán destinados a instituciones locales, reafirmando el compromiso de la fiesta con la comunidad. En este sentido, Balbi sostuvo que desde los inicios los objetivos de esta fiesta fueron muy claros: "mostrar y promover el sector avícola, volcando absolutamente todo lo recaudado en las fiestas a las instituciones de la localidad".
Informó que, gracias a esto, pudieron construir un polideportivo para toda la comunidad, han mejorado las instalaciones del Club Vida Nueva de Fútbol, invertir en infraestructura para los más chiquitos del baby fútbol, refaccionar el edificio del Club Social, de la escuela, del al liceo, de la UTU, del Club de Leones. "Todas las instituciones de la localidad, en mayor o menor medida se han visto favorecidas por esta fiesta", subrayó con orgullo la organizadora.
Balbi señaló que esta manera de hacer las cosas con solidaridad intersocial e intergeneracional que tiene San Bautista fue contagiada en gran parte por el creador e impulsor de esta fiesta, Adrían Peña, a quien lo recordó con mucho cariño, nostalgia y orgullo. Agradeció la capacidad que tuvo de "amalgamar el sector económico que mantiene a la localidad con esta solidaridad de la que les hablaba, para poder beneficiar a la localidad a través de las instituciones".
El Alcalde Siriani también recordó a Peña con mucha nostalgia y dijo que fue el abanderado y organizador de esta fiesta "que nos dejó una enseñanza muy buena para todos los chiquilines que están trabajando un montón para sacar esta fiesta adelante".
_




En este sentido, el Intendente de Canelones destacó la virtud que tiene esta localidad de conducir procesos y la capacidad de generar colectivos sociales que "los suelten y anden solos", porque dijo que con la falta de Peña el colectivo "se puso al hombro la continuidad de la fiesta y la gente del lugar llevó para adelante esa construcción colectiva".
En el acto de apertura se le hizo entrega a la madre de Peña, Ana, de una placa en agradecimiento a su hijo por todo lo que aportó, enseñó y por el legado que dejó en la comunidad de San Bautista. Además, las autoridades informaron que en homenaje a Peña, el escenario mayor de la Expo Avícola 2025 lleva su nombre.
La primera Exposición del 2025 y en Canelones. Cuatro días de una cargada grilla de actividades.
Durante los cuatro días se realizarán charlas técnicas, demostraciones gastronómicas, degustaciones y concursos, que se conjugarán con una importante muestra comercial y de emprendedores que dará marco a una fiesta que se coronará con un escenario artístico de primer nivel constituyendo un gran aporte cultural.
La propuesta gastronómica será un punto fuerte, con degustaciones y espectáculos culinarios a cargo de chefs destacados. En el escenario principal se presentará una grilla artística diversa y paritaria, que incluirá artistas nacionales e internacionales. Entre los principales espectáculos destacan Rodrigo Tapari, Luana y la banda uruguaya No Te Va Gustar, que celebrará sus 30 años de trayectoria.
Seguimos haciendo notiEXPO desde esta pantalla de luz.
      

|
|